13 Tips acerca de Cómo Renunciar a un Trabajo sin quedar mal

El ser humano siempre está en constante evolución, lo que lleva a que vaya cambiando algunos aspectos de su vida. Uno de esos cambios, puede ser el de un empleo. Si se tiene una mejor oportunidad laboral está bien renunciar al empleo actual, solo se debe renunciar de manera amistosa, para que no quede ningún tipo de molestia o resentimiento.

Diseñar una estrategia y preparar lo que vas a decir

Debes planificar el último día de trabajo, además de informarle al jefe con suficiente tiempo de anticipación para que pueda buscarte un reemplazo.

Por otro lado, planea bien lo que le dirás al jefe, expresándole tu agradecimiento y ofreciéndote a colaborar en todo lo que esté a tu alcance para que el proceso de transición y el reemplazo, sea solamente un trámite sencillo.

Escribir una carta de renuncia y dar la noticia en orden correcto

Para que sea más formal, es necesario que redactes tu carta de renuncia. Esta puede incluir una introducción, agradecimientos y despedida. Así podrás hacer de forma solemne y formal tu renuncia.

Es necesario que le des la noticia a tu jefe antes que, a cualquier compañero de trabajo, aparte, esta noticia deberás decírsela de forma personal y por supuesto, presencial.

Reunirte personalmente con tu jefe para transmitirle la noticia y esperar que las personas reaccionen de manera distinta

Habla y planifica con tu jefe un día y una hora para reunirte con él y darle la noticia. Debes estar seguro y tener la confianza necesaria para informarle de tu decisión. Por otro lado, no te preocupes por las opiniones de los demás, algunos te felicitarán, mientras que otros pensarán que estás cometiendo un error.

Guardar tus cosas personales durante las horas libres y mostrarte feliz por el cambio, pero no excesivamente feliz

A pesar de que vayas a renunciar, no tomes tiempo de tu jornada laboral para recoger tus cosas personales, esto lo debes hacer en tus horas libres o fuera del horario laboral.

Debes trabajar un poco en la empatía, y mostrarte contento sin brincar de alegría es una de las maneras de hacerlo. Recuerda que, tus compañeros seguirán trabajando en la empresa y no tienen una gran oportunidad como la tuya.

Continuar trabajando los días que te quedan en la empresa y preparar un documento de transición

No descuides tu trabajo a pesar de que ya vayas a cambiarte a otra empresa, sigue siendo eficiente durante los últimos días de trabajo allí.

De igual modo, se responsable y realiza un documento donde expliques los proyectos en los que se estaban trabajando, es recomendable que seas amable y le enseñes a la persona que tomará tu lugar todo lo que necesita saber.

Enviar correos electrónicos con información o para introducir personas que no han trabajado juntas

Es fundamental que hagas esto, ya que los clientes sabrán que deben comunicarse con la nueva persona que ocupará tu puesto y no tendrás que recibir mensajes de tu antiguo trabajo en todo momento.

Expresar tu agradecimiento y mantenerse en contacto

Ten presente que, esa empresa abrió sus puertas para ti, te brindaron una oportunidad que te llenó de grandes momentos y experiencias, así como nuevos conocimientos, por eso debes expresar a tu jefe y compañeros de trabajo tu agradecimiento.

Actualmente, es sencillo mantener el contacto, ya sea por llamada, mensajes, o quizá redes sociales, solo es cuestión de querer cosechar esas buenas amistades.

Si sigues estos consejos podrás despedirte de tu antiguo empleo sin ningún tipo de dolor de cabeza o molestia, ya que lo harás por todo lo alto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *