E Firma SAT

La E Firma SAT es el mismo valor que tu firma física, pero se trata de un archivo virtual que es único, seguro y que evita la suplantación de identidad, por lo que está claro es que esta juega un papel muy importante, motivo por el que hemos considerado que es muy importante que lo tengas en cuenta.

E Firma SAT

Es probable que en más de una ocasión al ingresar dentro del apartado SAT mis cuentas hayas visto que se solicitaba una e.firma y es posible que no tengas idea de qué es, para qué sirve o dónde la puedes obtener. Se trata de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), que es mejor conocida simplemente como la e.firma, la cual básicamente es un archivo digital que sirve para identificarte cuando haces trámites o utilizas distintos servicios ante el Gobierno de la República.

Un detalle importante que debes de tener en cuenta es que la e.firma representa el mismo valor que tu firma física, sirviendo como un archivo digital único, protegido y seguro que evita la suplantación de identidad. Es decir, es visto como una firma digital oficial, lo que claramente hace que tenga una gran importancia.

Contenido

¿Para qué se utiliza la e.firma?

 Ahora que tienes más claro qué es la E Firma SAT ya debes de tener una mejor idea de para qué sirve, pero queremos dedicar un párrafo a dejarlo un poco más claro.

En pocas palabras, podemos decir que utilizando la e.firma podemos entrar a la página del SAT para poder obtener declaración, hacer un cambio de domicilio, para ingresar al buzón tributario o realizar las solicitudes de saldo a favor. Por otro lado, también puede ser utilizada para obtener nuestro CURP o incluso para hacer trámites ante distintas dependencias federales, así como servicios de forma digital.

¿Cómo se tramita la e.firma por primera vez?

En caso de que no tengas una e.firma y la necesites para realizar un tipo de trámite en el SAT, lo primero que tendrás que hacer será agendar una cita en la oficina del SAT más cercana, algo que puedes hacer ingresando en el portal del SAT y seleccionar la opción “Otros trámites y servicios”, para luego acudir el día y la hora señalada presentando la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (original y copia)
  • Comprobante de domicilio fiscal (original) en el caso de los contribuyentes que hayan obtenido el RFC a través del portal del SAT usando el CURP.
  • Copia simple del CURP
  • Unidad de memoria extraíble (USB)
  • Identificación oficial vigente del contribuyente como credencial del INE, cartilla y pasaporte.
  • Correo electrónico personal.

En el momento de la cita, será necesario que presentes los siguientes datos de identidad:

  • Fotografías de Iris
  • Fotografía de frente
  • Huellas digitales
  • Firma y digitalización de documentos originales

Una vez que hayas obtenido la E Firma SAT, un detalle importante que siempre debes de tener en cuenta es que esa tiene que resguardarse o hacer un respaldo en un medio electrónico que sea seguro, ya que nunca debes de olvidar que la e.firma es intransferible y personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *