Sierra de metal: esto es lo que debes saber

Sierra de metal

La necesidad es la madre de la inventiva y la base de los adelantos que hacen mejores y más funcionales los diversos trabajos que el hombre ampara. La sierra de metal ha estado presente en las últimas décadas tanto en la industria como en los talleres (de diversas índoles) y para los emprendedores en el hogar, incluyendo también a las escuelas técnicas¸ donde se forjan nuevas generaciones de soldadores, herreros, mecánicos, torneros, fresadores, instrumentistas de precisión.

Decidir cuál es la mejor sierra de metal es un tanto difícil, ya que ha de adaptarse tanto a sus necesidades de uso como a presupuesto, tal como les sucede a quienes consultan cual es la mejor ingletadora, taladro, martillo neumático, etc.

El punto para la compra han de ser las referencias, ventajas brindadas por el fabricante y que el precio sea acorde con las prestaciones. Realizar pruebas personales es en extremo útil tanto sí hará la compra en una tienda física o virtual tipo Amazon.

Sierra de metal

Esto es lo que debes saber sobre la sierra de metal

También conocida como sierra cinta, esta es una herramienta eléctrica de corte poseedora de una cinta metálica dentada, estrecha, de amplia longitud y flexible (aunque resistente), que se suelda en forma acorde al diámetro de los volantes de la misma, con lo cual logra cortar al metal por fricción.

La sierra de metal es poseedora de varios tipos de dientes con medidas sumamente específicas, diseñadas para cada tipo de material; esto implica que en cada operación con materiales distintos, se debe procurar el cambio de la hoja, so consecuencia de una rotura que retrase el trabajo o peor aún, cause un accidente de menores a graves consecuencias, además del daño del aparato y/o retraso en la producción.

El índice de corte de una sierra de metal insta al operador a establecer un tiempo prudencial y a su vez estricto, para invertir en dicho proceso, siempre de acuerdo a la dureza y naturaleza del material objeto de corte. Ergo, es un trabajo continuado y rápido sólo cuando se cumplen las pautas establecidas, para no forzar al equipo, dañar al material y/o atraer otras consecuencias indeseables.

Las hojas de corte se caracterizan por la forma de sus dientes, el espaciado que entre ellas hay (menos espacios es igual a cortes más rápidos y viceversa) y la disposición de los mismos, ajustado a los diversos material que se trabajan en una sierra de metal.

Dicha forma de sus dientes se relaciona a la configuración geométrica de cada uno de los dientes de corte. El espaciado entre los mismos, equivale a la distancia entre los dientes adyacentes; la formación de viruta deriva de los dientes de corte adyacentes, factor a considerar a la hora de una labor y las pausas o movimientos que se han de realizar para que la misma no estorbe. Podríamos decir que la salida de viruta, marca pautas tácitas al operador de a cómo va su trabajo (en piezas específicas y recurrentes).

Su disposición dentada o de trincado, permite que cada corte nuevo sea más amplio que el ancho de la sierra de metal; de no ser así, la hoja se podría pegar a las paredes de la hendidura.

 

Tipos de sierra de metal

  • Acero al carbono (para madera y alimentos).
  • Sierra de metal bimetálica (para metales ferrosos y no ferrosos).
  • Carburo de tungsteno (para aleaciones altamente resistentes).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *